QUÉ VER EN LE HAVRE
Le Havre es la primera ciudad de Normandía con 193.000 habitantes. En julio de 2005, la UNESCO ha clasificado como patrimonio de la humanidad su casco histórico ideado por Auguste Perret.
VISITAS QUE NO TE PUEDES PERDER
Un Volcán en la ciudad: La ciudad de Le Havre sufrió intensos bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Entre 1945 y 1964, la parte bombardeada fue reconstruida bajo el plan urbanístico de un equipo dirigido por Auguste Perret. El perímetro inscrito está integrado por el centro administrativo, comercial y cultural de la ciudad. Entre las muchas ciudades reconstruidas, Le Havre destaca por la excepcional unidad e integridad de su plan de reedificación. La reconstrucción de esta ciudad es un notable ejemplo de aplicación de los principios de la arquitectura y la planificación urbanística de la postguerra, basados en la unidad metodológica, el uso de elementos prefabricados, el recurso sistemático a una trama modular y la explotación innovadora de las posibilidades del hormigón.
Le volcan et l’église St JosephLa iglesia Saint-Joseph: La iglesia Saint-Joseph y su excepcional torre linterna octogonal de 110 metros de altura. Construida por Auguste Perret, terminada después de su muerte por arquitectos de su Taller, es el símbolo del renacimiento de la ciudad. Es una de las obras de arte arquitectónicas del siglo XX, símbolo de la reconstrucción en Europa. Auguste Perret encarga a la artista vidriera, Marguerite Huré, la creación de los cristales de colores que cubren los laterales de la torre. Más de 50 matices de verdes, rojos, violetas, amarillos, naranjas y blanco aportan un ambiente diferente según la hora del día destacando la verticalidad de la obra de Perret.
Appartement témoin Perre
El apartamento piloto Perret: Este apartamento permite descubrir lo que proponía el Taller de Perret para realojar a los habitantes después de la guerra. Doble orientación, mucha luz, cocina y baño integrados, calefacción central de aire pulsado. El mobiliario elegido representa a los apartamentos típicos de la reconstrucción (entre 1945 y 1955). El apartamento piloto Perret, está conservado en su estado original conforme a los planos diseñados por Perret en París en 1947 y luego en Le Havre en 1949. Además del trabajo de reconstrucción, se realizó un verdadero trabajo de investigación sobre las comodidades interiores de la época..
MuMa
Museo de Arte moderno André Malraux – MuMa Le Havre: Es el primer museo después del de Orsay de Paris en cuanto a colecciones impresionistas. Situado en la ciudad que vio nacer o crecer a artistas como Monet, Dubuffet, Friesz, Dufy y Braque,el MuMa, inaugurado en 1961 por André Malraux, es famoso por sus colecciones de finales del siglo XIX y del siglo XX. Gracias a una reciente donación, el museo presenta, hoy en día, obras de Renoir, Pissarro, Sisley, Degas, Courbet y Corot.
Les jardins suspendus
Los Jardins suspendus (los jardines suspendidos): Este lugar excepcional de 17 hectáreas, ofrece unas vistas increíbles de la bahía del Sena, del mar y del puerto. La visita empieza cruzando la puerta de honor del fuerte de Sainte-Adresse. Descubrirás cuatro bastiones, cada uno dedicado a los descubrimientos de grandes exploradores botanistas.
El itinerario de los Impresionistas: 9 carteles reproducen obras pintadas en Le Havre y en Sainte-Adresse, en el lugar mismo donde fueron pintadas Folleto disponible en la Oficina de Turismo de Le Havre.
El Pain de sucre (pan de azúcar) y la capilla Notre Dame des Flots. A algunos metros del Pain de sucre, un monumento al menos original, descubrirás una hermosa capilla cuyas paredes están repletas de ofrendas en homenaje a los marineros desaparecidos.
El circuito de las escaleras: ¡Existen 89 en Le Havre! Para descubrir la Puerta Oceana con otra mirada.
El skatepark, situado frente al mar, es el más grande de Francia.
Les Bains des Docks : construido a partir de 1840 sobre el modelo de los diques londinenses está actualmente de rehabilitación. Acogerá próximamente 52000m² de comercios y de espacios de ocio, entre los que destaca un complejo acuático concebido por el arquitecto Jean Nouvel con los últimos avances en la materia.
El puerto de Le Havre: Le Havre forma parte de los puertos de comercio más grandes de Europa. Port Center trata de la globalización de los intercambios y del transporte mercantil desde la Antigüedad hasta la actualidad. A continuación, embarca para visitar Port 2000 o el puerto histórico.
La table d’orientation (La mesa de orientación): Situada en las alturas de Sainte-Adresse, desde donde las vistas sobre el estuario, Le Havre y su puerto, son inmejorables.
Subprefecture of Le Havre (Normandy, France)
Bibliothèque universitaire du Havre
Map of Le Havre, (downtown), in Normandy.
Kathedrale von Le Havre
L'intérieur du musée des Beaux-Arts André Malraux au Havre.
Le Havre, la ciudad reconstruida por Auguste Perret
El nuevo plan urbanístico sigue dos ejes: el principal eje público lo constituye la amplia avenida Foch, que atraviesa la parte norte de la ciudad de oeste a este, en la alineación del antiguo bulevar de Estrasburgo. Comienza en Porte Océane en el paseo marítimo y continúa hasta Square Saint-Roch y Place de l'Hôtel de Ville, dando la orientación general del plan. En Porte Océane, el bulevar François I, que forma el segundo eje, cruza la avenida en un ángulo de 45 grados. En el lado costero del bulevar se encuentra el distrito de Perrey. La Porte Océane es la entrada monumental a la Avenue Foch y la vía de acceso a la ciudad desde el mar, retomando la idea de la antigua puerta destruida durante la guerra. Este edificio también se convirtió en un “laboratorio” experimental para el desarrollo del sistema estructural y los métodos de construcción del proyecto. La plaza Saint-Roch ocupa el lugar de un antiguo parque público y un cementerio, del que heredó algunas de sus orientaciones. El Ayuntamiento es la estructura más monumental de todo el conjunto: 143 m de largo, tiene en el centro una torre de 18 pisos y 70 m de alto.
El proyecto de Perret refleja su ideal: crear un conjunto homogéneo en el que todos los detalles estén dibujados sobre el mismo modelo, para crear una especie de Gesamtkunstwerk a escala urbana. El arquitecto se reservó el diseño de los principales edificios públicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario