miércoles, 15 de noviembre de 2023

CADIZ, PUNTO DE ENCUENTRO DE CULTURAS MEDITERRÁNEAS

 



CADIZ, PUNTO DE ENCUENTRO

DE CULTURAS MEDITERRÁNEAS




Cádiz, situada en la parte más meridional de España, es una ciudad repleta de historia, en la que se dan cita diversas culturas mediterráneas y maravillas arquitectónicas que recuerdan su pasado glorioso.


  • Visita panorámica de Cádiz
  • Plaza San Juan de Dios
  • Catedral Vieja y la Catedral Nueva (visita interna)
  • Plaza de las Flores


  • Abandonamos el puerto e iniciamos una visita panorámica en autocar de Cádiz, para conocer algunos de los lugares más característicos de su centro histórico. Vemos la antigua Fábrica de Tabaco, construida en 1741 en típico estilo mudéjar, convertida hoy en el Palacio de Congresos de Cádiz. A continuación contemplamos la maravillosa Iglesia de Santo Domingo, situada en la Cuesta de las Calesas, con su fachada lateral de mármol y una hornacina que alberga la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad.  
  • Continuamos nuestro itinerario dirigiéndonos a la antigua Cárcel Real, uno de los edificios más interesantes del neoclásico andaluz. Empezada en 1794 y concluida en 1836, la cárcel es una perfecta combinación de magnificencia y elegancia.  Cádiz cautiva por su historia, de la que dan fe monumentos y edificios de inestimable valor, como el Teatro Romano, descubierto en 1980 y uno de los más grandes de la Península Ibérica, desde el cual podemos contemplar la Catedral Vieja y la Catedral Nueva.  
  • Seguimos nuestro viaje a través de la historia de Cádiz y nos dirigimos a la "Caleta", antiguo puerto fenicio, para después contemplar los castillos de San Sebastián y Santa Catalina 
  • Antes de volver al barco, pasamos por la *Plaza de San Juan de Dios, en donde se encuentra el Ayuntamiento, el edificio que mejor refleja el estilo de la ciudad.
  • La excursión incluye algunos tramos a pie.
  • Se recomienda llevar ropa adecuada para los lugares de culto que se visitan.
  • La Catedral no está abierta a los visitantes los domingos.


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario