miércoles, 15 de noviembre de 2023

PASEO POR CÁDIZ, PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA, ÁFRICA Y EL NUEVO MUNDO

 

PASEO POR CÁDIZ, PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE EUROPA, ÁFRICA Y EL NUEVO MUNDO


Construida sobre un extenso promontorio, Cádiz constituye un puente entre el continente europeo y africano, y una puerta de acceso al Nuevo Mundo. Nos sumergimos en la ciudad más antigua de la península ibérica para revivir su historia y descubrir sus maravillas arquitectónicas.

  • Cádiz 
  • Plaza de San Antonio e Iglesia de San Antonio 
  • Plaza de Mina 
  • Torre Tavira (visita externa)
  • Plaza de las Flores 
  • Catedral 
  • Barrio del Pópulo 
  • Plaza de San Juan de Dios
  • Empezamos nuestra excursión a pie por esta ciudad, fundada por los fenicios en el siglo VIII a.C., visitando una de sus plazas más antiguas: la Plaza de San Antonio que, en el siglo XVII, era la morada preferida de la burguesía, ennoblecida con elegantes edificios y la fachada barroca de la Iglesia de San Antonio
  • Continuamos hacia la Plaza de Mina, esta última construida en el siglo XIX, donde antiguamente se encontraba el huerto del Convento de San Francisco
  • Mientras caminamos hacia la Torre Tavira, nos quedamos maravillados por la elegancia de los palacios de los siglos XVIII y XIX, entre los que se encuentra la Casa-Museo Manuel de Falla, un homenaje al célebre compositor del siglo XX. 
  • Tras esta experiencia memorable, llegamos a la Plaza de las Flores, donde aprovechamos para dar un paseo por el laberinto de callejuelas características que atraviesan la ciudad.
  • Seguimos fascinándonos con la visita del exterior de la famosa Catedral. Aquí nos detenemos para admirar el esplendor de esta iglesia construida con oro y plata traídos del Nuevo Mundo, con su cúpula dorada que domina la estructura de estilo barroco decorada con elementos neoclásicos. La construcción de la catedral se inició en 1722. Su arquitectura recuerda a la edad de oro de Cádiz, cuando esta ciudad controlaba buena parte del comercio español con las Américas. 
  • Por último, ponemos rumbo al barrio del Pópulo, uno de los más antiguos de la ciudad, para después detenernos en la Plaza de San Juan de Dios, la plaza del ayuntamiento donde se encuentran numerosos locales característicos.
  • Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación.
  • La excursión se llevará a cabo completamente a pie
  • Excursión no recomendada a personas con dificultades para caminar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario